salazarysanchez

Mejoremos el mundo y nuestras vidas un Hack a la vez.

Bits Libres - La caverna de la IA

Por Osvaldo, 2025-09-01 08:00

Publicado en la sección Bits Libres del periódico Entretodos, en agosto del 2025

La caverna de la IA

Creada hace más de 2400 años, la alegoría de la caverna, de Platón, habla de un grupo de personas que han vivido dentro de una caverna toda su vida, mirando solamente hacia una pared. Detrás de ellos hay un fuego y entre el fuego y ellos hay un camino elevado por donde pasan personas llevando todo tipo de objetos. Estas personas solo pueden ver las sombras de estos objetos proyectadas en la pared frente a ellos; esas sombras constituyen toda su realidad, nombran estas sombras y las consideran la verdad.

Esta alegoría ilustra cómo la mayoría acepta sin dudar lo que les muestran los modelo de lenguaje a gran escala (LLM, por sus siglas en inglés) como lo son ChatGPT y Grok entre otros.

La próxima vez que usen cualquier LLM pregúntense: ¿Es esto real? ¿Las respuestas que da son como una sombra? ¿Está confundiendo apariencias con realidad?

Tratemos de ser como aquella persona que salió de la caverna y vio la luz y, aunque al principio se cegó temporalmente, pudo distinguir la realidad de las sombras que vio toda su vida. Explicar que se deben de usar esos datos como un propuesta de solución para profundizar y buscar más referencias que nos enriquezcan en ese tema, en esa pregunta.

Tratemos de no ser como la gente que nunca verifica o que confía tanto en las LLM que olvida que a veces se inventa cosas o que es censurada para no mostrarnos ciertas cosas que pueden ser muy sensibles para la mayoría.

Éste sitio es un fork de MovimientoLibre.
El contenido de las entradas está bajo la licencia CC BY-SA.
El programa está protegido por la licencia GPL versión 2.
La documentación está protegida por la licencia GFDL.