Bits Libres - Nobel
Por Osvaldo, 2025-11-01 08:00
Publicado en la sección Bits Libres del periódico Entretodos, en noviembre del 2025
Nobel
Los premios nobel de este año me agradaron mucho, empezando por el de física quienes en sus experimentos en un chip revelaron la física cuántica en acción. Es muy seguro que escriba de este tema más adelante.
Otro de los premios que me gustaron fue el otorgado en literatura a László Krasznahorkai de quien ya había leído “Melancolía de la resistencia”. Ya está en mi lista el resto de su creación.
Pero en esta ocasión trataré el nobel otorgado en ciencias económicas por haber explicado el crecimiento económico impulsado por la innovación. Sí, esa palabra que muchos traen en boca pero al momento de que alguien les dice que se debe implementar usan la palabra ‘no’.
Los galardonados enfatizaron la importancia de que la sociedad esté abierta a nuevas ideas y se permita el cambio.
Construyeron un modelo matemático para lo que denominaron “destrucción creativa”: cuando un producto nuevo y mejorado entra al mercado, las empresas que venden los productos más antiguos salen perdiendo.
En el mundo del software libre la innovación es el pan de cada día y me da gusto el ver como cada mes, y en ocasiones hasta menos, mis amigos me muestran algo nuevo.
La innovación requiere personas que la permitan y la financien; requiere educación que forme capacidades y talento. Si se quiere crecer de verdad, se debe empezar a construir un ecosistema donde innovar sea posible, rentable y deseable.
Aceptar el cambio, gestionarlo y avanzar; no estancarse. El crecimiento depende de la disposición a cambiar e innovar.