Calaverita 2025
Por Osvaldo, 2025-11-01 9:00
En muchas partes del mundo se recuerda a los difuntos de una manera u otra; en México se tiene la tradición del día de los muertos (festividad declarada por la UNESCO Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad), en donde se levantan altares dedicados a determinada persona ya fallecida y la creación de calaveritas a personas (por lo general) vivas. Éstas últimas, las calaveritas, son versos a modo de epitafio burlesco y como modo de expresar ideas o sentimientos que en otras oportunidades sería difícil decir.
Juan Manuel López Hernández me escribió una calaverita este año:
Andaba de rol la muerte
buscando algún condenado,
cuando miro al buen Osvaldo
¡un tipo guapo y bien dado!
La muerte se lo quiso llevar
con ella en cuanto lo vio,
pero por más que se esforzaba
ni siquiera lo movió.
Y es que Osvaldo estaba fuerte,
además era muy sano,
y lo que no sabía la muerte
es que jugaba Americano.